top of page

Dar derechos legales a animales, ríos, árboles ¿es una solución?

  • Foto del escritor: KAMILA ALEJANDRA VALENCIA BELTRAN
    KAMILA ALEJANDRA VALENCIA BELTRAN
  • 16 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Reseña N°: 16

Por: Expoknews

Fecha: 13/oct/2022

El calentamiento global avanza a un ritmo sin precedentes. Para hacer frente a este desafío global, los expertos dicen que si los países quieren combatir el deterioro climático y la pérdida de biodiversidad, se deben otorgar derechos y protecciones legales a seres no humanos, como animales, árboles y ríos.

La investigadora multidisciplinaria Trish O'Flynn, Ph.D., coautora del informe y ex Gerente Nacional de Emergencias Civiles de la Asociación de Gobiernos Locales, dijo que los marcos regulatorios son más relevantes para el futuro de los humanos y afectó el desarrollo de genes, etc. Eso significa todo, desde ríos hasta robots y tejido cerebral cultivado en laboratorio bederian tener el derecho de una protección por su existencia.


Según O'Flynn, a veces creemos que existimos fuera de la naturaleza y la controlamos. "Pero en realidad, somos solo otra especie que vive en la naturaleza. Si pensamos en la evolución como un proceso lineal, los humanos están, en muchos sentidos, en la cima del árbol evolutivo". Pero el entorno global es mucho más poderoso que el nuestro. “Y lo que está sucediendo con el cambio climático y la pérdida de biodiversidad está comenzando a mostrar cómo pensamos al respecto.


En este contexto, la Iniciativa de Derechos Legales para los Animales plantea más preguntas sobre la ética de los avances biotecnológicos con respecto a la recuperación de especies extintas y la erradicación de algunas especies. Los científicos también discuten la reintroducción de especies extintas y la erradicación de mosquitos que transmiten enfermedades como la malaria, aunque se debe considerar el desequilibro que se causara en la cadena alimenticia, ya que traeremos y eliminaremos especies esenciales para el proceso de la vida.


Necesitamos cambiar la forma en que nos relacionamos con la naturaleza, es decir, donde siempre hemos estado, y donde deberíamos pensar que pertenecemos, la necesidad de realinearnos para ubicarnos como nodos únicos en la maravillosa red de vida en este planeta.


Palabras claves: Cambio, Ética, Animales, Vida, Protección, Derechos, Ley.

Reseña hecha por: Kamila Alejandra Valencia Beltrán.

 
 
 

Comments


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page