5 datos aterradores del impacto ambiental de Halloween
- KAMILA ALEJANDRA VALENCIA BELTRAN
- 1 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Reseña N°: 20
Por: Expoknews
Fecha: 28/Oct/2022
Link del articulo: https://www.expoknews.com/5-datos-aterradores-del-impacto-ambiental-de-halloween/

Sabemos que varias empresas ofrecen muchas opciones a bajo precio para decoraciones y celebraciones de Halloween. Sin embargo, la mayoría de estos artículos están diseñados para un solo uso y son a base de petróleo. Por estar hechos dicho material, su descomposición lleva siglos y facilita la penetración de contaminantes como el aire, la tierra y el agua.
Se debe considerar la responsabilidad social individual (RSI) para evitar los efectos negativos de esta celebración. Esto se debe a que nos ayuda a elegir alternativas respetuosas con el medio ambiente, y sea una equidad entre nuestras tradiciones y el medio ambiente, teniendo en cuenta que son varios los contaminantes presentes desde las prendas hasta lo envoltorios de los dulces:
El 74% de los disfraces de Halloween están hechos de poliéster.
7 millones de prendas se desechan cada año ya que su uso ya ha sido cumplido.
Menos del 1% de la tela de los disfraces se recicla para hacer mas ropa
Genera mas de 2 mil toneladas de desechos plásticos cada año, esto haciendo mención a los empaques de los dulces.
El 20% de los residuos solidos de la festividad provienen de los dulces.
Ante este problema, el grupo ecologista World Wide Fund for Nature (WWF) ha propuesto varias formas de hacer que Halloween sea sostenible. Considerando que es difícil hacer de una festividad mundial en algo que no afecte de manera tan critica el medio ambiente, y digo difícil ya que en esos momentos ni una persona va estar pensando en reciclar o guardar la basura, sino que su concentración va estar en quien es el mejor disfraz, quien tiene mas dulces, etc. Es una problemática difícil de controlar, pero no imposible.
Palabras clave: Envoltorios, Plástico, Celebridad, Contaminación, Petróleo.
Reseña hecha por: Kamila Alejandra Valencia Beltrán.
Comments