top of page

Los medios ocultan la realidad del cambio climático: reportera climática

  • Foto del escritor: KAMILA ALEJANDRA VALENCIA BELTRAN
    KAMILA ALEJANDRA VALENCIA BELTRAN
  • 30 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Reseña No: 03

Por: Expoknews

Fecha: 18/08/2022


ree

Según Eco Business, la comunicación internacional del cambio climático parece ignorar las luchas de las personas en los países en desarrollo, que están al frente de la crisis climática, como lo comentó la famosa periodista climática, Lou Del Bello.

Para muchas personas, el conocimiento sobre el cambio climático está influenciado indirectamente por la información comunicada a través de los medios, dicho contenido puede desencadenar una variedad de respuestas emocionales que incluyen: ira, tristeza, desesperación, miedo y culpa, pero la inacción no parece ser la respuesta.


Los comentarios de la reportera se producen después de que un estudio de PR Cognito de publicaciones líderes de la industria, descubriera que el alcance de soluciones climáticas como el hidrógeno, la bioenergía y la captura de carbono ha aumentado en un 50 por ciento en el último año, demostrando que las verdaderas noticias sobre los impactos negativos que sufre el mundo constantemente a causa del cambio climático han comenzado a ser ignoradas, por el hecho de querer demostrar las historias de soluciones para mantener un equilibrio para los lectores.


Los editores deben hacer más para comunicar la escala de la crisis climática y su impacto en las personas. Sin embargo, solo unas pocas publicaciones como Nikkei, Associated Press y The Guardian amplían su cobertura sobre el clima. Según estudios publicados en publicaciones como The Economist, Bloomberg, Nikkei y South China Morning Post, hay tres veces más historias sobre los efectos del cambio climático que sequías, inundaciones y migraciones masivas.


Como explica The New Republic, la evasión de noticias, la ansiedad climática y el sentimiento relacionado son un problema en sí mismos cuando oscurecen la realidad del cambio climático. La investigación muestra que consumir demasiadas malas noticias no es saludable, pero la inacción o, en el mejor de los casos, las decisiones personales nunca pueden verse como una crisis global.


Consideró que la evasión u omisión de noticias sobre la situación climática en diferentes países es crítico ya que lo que está haciendo es ocultando información a los lectores, nos está privando de una realidad la cual tenemos que hacer frente en cualquier momento, ya sea mañana, en un año o cincuenta años, es una realidad de la cual tenemos que estar conscientes, que debemos tomar acción en conjunto y no individualmente, ya que aunque aportan, no tienen el mismo impacto como lo son las soluciones colectivas.


Palabras Claves: Periodistas, Omisión, Información, Crisis, Clima

Reseña hecha por: Kamila Alejandra Valencia Beltran


 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page