top of page

5 ideas para reciclar alimentos

  • Foto del escritor: KAMILA ALEJANDRA VALENCIA BELTRAN
    KAMILA ALEJANDRA VALENCIA BELTRAN
  • 18 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Reseña N°: 17

Por: Expoknews

Fecha: 12/Oct/2022

ree

Cada día se pierde o se desperdicia una gran cantidad de alimentos comestibles en todo el mundo. Alrededor del 14 por ciento de todos los alimentos producidos en el mundo se pierden solo desde la cosecha hasta la venta al por menor. Gran parte de los alimentos también se desperdicia a nivel minorista o de consumo.


El desperdicio de alimentos ejerce una presión adicional sobre nuestros recursos naturales y daña nuestro medio ambiente. También es un derroche, ya que utiliza mano de obra, esfuerzo, inversión y recursos valiosos (como agua, semillas, alimentos, etc.) para producirlos. Por no hablar de los recursos utilizados para transmitirlos y procesarlos.

  • Compostar los desechos de la cocina y el jardín

El compostaje es una de las formas menos exigentes y menos respetuosas con el medio ambiente de reciclar los residuos de alimentos. Algunas ciudades cuentan con instalaciones regulares de recolección para transportar las sobras, las hojas muertas, los recortes de césped y los desechos orgánicos del jardín a los centros de reciclaje.

  • Pon tus residuos a trabajar

Proporcionar los residuos a agricultores locales. Incluso en áreas urbanas, los granjeros y jardineros traen sus productos a la ciudad, y algunos incluso tienen grandes pozos de compostaje.

  • Donar los desechos de alimentos

Si los agricultores y ganaderos alimentaran al ganado con las sobras legalmente permitidas, se liberaría suficiente grano para alimentar a 3 mil millones de personas más en todo el mundo. Convertir las sobras en alimentos para animales ocupa el tercer lugar en la jerarquía de rescate de alimentos de la EPA. Conviértalo en una estrategia segura y eficaz para reciclar los desechos de alimentos.

  • Reutilice el material de envasado de alimentos

Los restaurantes, tiendas de abarrotes y otros establecimientos de servicio de alimentos producen grandes cantidades de materiales para empacar alimentos que a menudo se desperdician. Si bien no es práctico desechar los envases con todos los productos alimenticios, las estrategias de reutilización o reciclaje pueden sacarlos de los vertederos y reducir significativamente las emisiones nocivas.

  • Uso creativo de las sobras de alimentos

Las cáscaras de huevo y los frutos secos como los pistachos y los cacahuetes se pueden utilizar como fertilizantes naturales ya que aportan calcio y airean la tierra. Las cáscaras de cítricos se pueden hervir en jarabe de azúcar y dulces.


En general, se acepta que, a nivel mundial, alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos para el consumo humano se desecha como desperdicio de alimentos. Teniendo en cuenta que hay 811 millones de personas hambrientas en el mundo, esta es una estadística impactante, pero como si eso no fuera suficiente, en lugar de reponer el suelo o alimentar a las personas hambrientas, nuestros desechos orgánicos llenan los vertederos y liberan gases nocivos de efecto invernadero. Deja que suceda. Algo comienza a cambiar en cada persona.


Palabras clave: Reutilizar, Composta, Granjeros, Alimentos, Tierra.

Reseña hecha por: Kamila Alejandra Valencia Beltrán.










 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page